Desde la aparente ociosidad que disfruta la aristocracia francesa del siglo XVIII, dos amigos con un vínculo especial —la Marquesa de Merteuil y el Vizconde de Valmont— se lanzan a un juego de rivalidades, conspiraciones e intrigas. Usando como armas sus relaciones personales, su capacidad de seducción y las “relaciones libertinas” (tan extendidas entonces como ahora), nos ofrecen una mirada contemporánea y renovada de la famosa novela epistolar que ha inspirado películas, series, musicales e incluso óperas.
En esta versión moderna, presentamos un seductor espectáculo que, entre otros temas, aborda la brecha de género aún presente en la sociedad, y retrata también la peligrosa fascinación por la maldad, que hoy vive un inquietante auge.
Las amistades peligrosas no solo es una obra fundamental de la literatura francesa de finales del siglo XVIII, por el logro de construir su trama únicamente a través de cartas —y aun así perfilar magistralmente a sus personajes y mantener una intriga constante—, sino también por el agudo retrato que ofrece de las relaciones sociales dentro de la aristocracia de la época. Una obra que sintetiza de forma brillante el funcionamiento de las relaciones de poder en contextos rígidamente codificados y aparentemente inamovibles.
Nota: El espectáculo contiene algunos números con luces estroboscópicas que pueden representar un riesgo para personas con epilepsia fotosensible.