VENTANAS

ventanas-principal

Silba el viento y hace mucho frío. Es una noche cerrada. Las noticias hablan de una gran ola de frío, nieve y lluvia. No se puede salir de casa. La mujer está aburrida y contrariada. Mientras calienta su taza de café, se queda ensimismada mirando por la ventana. Absorta, empieza a dibujar con el dedo índice sobre el vaho del cristal. La ventana cambia de color. Entre las sombras azules de la noche surge la silueta de una niña bailando delicadamente. El viento silba más fuerte y se transforma en una dulce sinfonía de instrumentos de viento. Un precioso universo de peces y cangrejos, rodeados de un bosque de anémonas y extrañas plantas. El espacio se transforma en un cosmos marino. Un mundo vegetal náutico se abre ante nosotros como brazos florecientes que bailan a luz de la luna. A través del juego, el público iniciará un viaje que recuerda a la construcción y deconstrucción de imágenes en los primeros años de vida, recreando un imaginario mágico y fantástico. Desde las sombras a la luz, desde lo abstracto a lo figurativo, un conjunto de imágenes cambiantes crearán un juego de imágenes sorprendentes y oníricas.

Proyecto europeo Mapping.

PREMIOS
Premio FETEN 2022 al mejor espectáculo para la primera infancia (ex aequo)
Recomendado por la Red Nacional de Teatros y Auditorios

DISCIPLINA:
TEATRO

TIPO:
Teatro de objetos

COMPAÑÍA:
TEATRO PARAÍSO

PROCEDENCIA:
VITORIA-GASTEIZ

FICHA ARTÍSTICA:

Dramaturgia y dirección: Jesús Nieto. Intérpretes: Rosa A. García y Jone Amezaga / Miren Lizeaga. Música: Pedro Girao. Técnico en gira: Asier Calahorro / Kandela. Iluminación  Ayudante de vídeo: Paula Alemán. Traducción: Juan Kruz Igerabide.

TIPO DE PÚBLICO: INFANTIL Y FAMILIAR

EDAD RECOMENDADA: de 2 a 5 años

DURACIÓN: 45 minutos

PENSADO PARA: SALAS

DISTRIBUCIÓN: Comunidad Valenciana, Baleares, Madrid, Castilla La Mancha, Murcia, Ceuta, Melilla, Extremadura, Andalucía y Canarias