EL ÁRBOL DEL TENERÉ

teneré-vertical

El árbol del Teneré era una acacia que fue considerada, durante mucho de tiempo, el árbol más solitario y aislado de la Tierra. El último superviviente de un grupo de árboles que crecieron cuando el desierto era mucho menos seco que hoy, un tiempo en el cual la arena estaba llena de lagos y vida. Pero llegó la desertificación y nuestro árbol pasó décadas en soledad. Hasta que, a principios del siglo XX, una caravana de Tuaregs en dirección a Níger lo descubrió y pasó a ser un árbol referencial y venerado. En 1974, un conductor ebrio chocó contra él, poniendo fin a su vida.

PREMIOS
Espiga Dorada a la Mejor Identidad Visual -Festival Golden Sparke de Serbia
Recomendado por SAREA – Red Vasca de Teatros

DISCIPLINA:
TEATRO

TIPO:
Teatro de objetos, sombras, danza

COMPAÑÍA:
LA NEGRA

PROCEDENCIA:
Castelló

VERSIONES:
Valencià
Euskera
Castellano

FICHA ARTÍSTICA:

Intérpretes: Inés Muñoz, Carlos Amador, Nelo Sebastià. Dramaturgia y dirección: Toni Agustí. Plástica: Mar Vicens, Inés Muñoz. Espacio sonoro: Adolfo García. Manipulación: Nelo Sebastià.

TIPO DE PÚBLICO: INFANTIL Y FAMILIAR

EDAD RECOMENDADA: + 6 años

DURACIÓN: 60 minutos

PENSADO PARA: SALA

DISTRIBUCIÓN: Nacional